Vender en las redes con “influencers”

23/01/2017

Por Jesús Casanova, Director General de CEEI Valencia. Si nos planteamos cómo vender más, la forma más novedosa es la de utilizar las redes sociales. Pero para conseguir buenos resultados debemos definir claramente nuestros objetivos y a qué público nos queremos dirigir (quienes son nuestros compradores potenciales y en qué redes sociales se encuentran) para […]

La autogestión de las necesidades formativas

16/01/2017

Por María José Vidal, Responsable de Bolsa de Trabajo y Formación del COIICV. Según el modelo tradicional de empresa, las necesidades de formación se detectaban a partir de diversos métodos de recogida de esta información como las evaluaciones de desempeño, las encuestas, los análisis de incidentes críticos, etc…Los resultados parecían que resolvieran las carencias formativas de […]

¿Por qué es conveniente dinamizar tu perfil profesional en LINKEDIN?

09/01/2017

Por Vicente Cervera, Gabinete de Comunicación y Seguimiento en el COIICV. En este post quiero destacar la importancia que tiene crear un perfil profesional en Linkedin y mantenerlo actualizado, ayudando a optimizar tu marca personal. Son muchas las ventajas de ello y, por supuesto, te permitirá ganar visibilidad en la red con el consiguiente beneficio de ganar en […]

La universidad como herramienta al servicio de la sociedad

02/01/2017

Por José Juan Campillo Ruiz, miembro de la Junta Gobierno COIICV-Presidente Colegiación y Director UNIDEMA Año tras año nos encontramos con informes de organismos internacionales que ponen de relieve la realidad educativa que tenemos en este país, pero, ¿cuál es esa realidad? La realidad española la conforman un total de 84 universidades, de ellas 50 son […]

Ingeniería y mediación

07/11/2016

Por Miguel Muñoz Veiga, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana. El día después de la entrega de los diplomas del Curso de Experto Universitario en Mediación en Actividades Técnicas y Económicas, acto que tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, en el […]

Si no existieran los Colegios Profesionales, simplemente, habría que inventarlos

10/10/2016

Por Teresa Andrés, Responsable de Comunicación y Promoción del COIICV. Recientemente, pude disfrutar con la lectura de un post en internet que reflejaba a la perfección la importancia de colegiarse y pertenecer a un colectivo profesional donde se defiendan los intereses comunes de los colegiados. Estas asociaciones surgen para regular el acceso al oficio, certificar los conocimientos mínimos […]

Y, ¿por qué colegiarse?

23/05/2016

Por Santiago Fernández Melero, ingeniero industrial de Villarreal (Castellón). Es una preocupante realidad: los ingenieros industriales no se colegian como antaño. Quizás, años atrás se consideraba un honor pasar a formar parte del numeroso colectivo que representaba tu profesión, una especie de «confirmación» al concluir los estudios universitarios. Si me preguntarais personalmente por qué considero que es […]

De la Ética y sus predios colindantes (iiii): El conatum de la Ingeniería Industrial

02/05/2016

Por José Mainez, Ingeniero Industrial miembro del Grupo de trabajo de Ética COIICV “… el primerísimo fundamento de la virtud es el esfuerzo (conatum) por conservar el yo individual, y la felicidad consiste en la capacidad humana para conservar el yo” Remitiéndose a esta cita que Antonio Damasio extrae de la proposición 18 de la […]

De la Ética y sus predios colindantes (iii): ¿Transiciones en el COIICV desde la Ética?

18/04/2016

Por Jose Mainez, Ingeniero Industrial La definición pronta y práctica (previsiblemente por ello poco certera y ambigua) de la ética como “aquello que nunca cambia”, en contraposición a la estética entendida como “aquello que se encuentra sumido en el cambio permanente”, puede resultarnos apropiada, incluso interesada, cuando queremos insuflar cierta aura de rigor, aderezada desde la […]

Comunicarnos, más y mejor

12/04/2016

Por Vicente Cervera, miembro del Gabinete de Comunicación y Seguimiento del COIICV Cuando hablamos de un departamento de comunicación presente en un entorno digital, debemos desarrollar diferentes acciones bajo la premisa de crear una comunidad colaborativa donde seamos capaces de crear estructuras participativas que faciliten el acceso a la información, a nuestros Colegiados, a medios de comunicación, y […]