“La transición energética con los pies en el suelo”

04/07/2022

La transición hacia un modelo descarbonizado es un desafío sin precedentes. Es la primera vez que nos vemos forzados a cambiar un modelo más allá de lo que la tecnología, la economía o los recursos hubieran impulsado por sí mismos. El cambio del modelo energético requiere de muchos esfuerzos a nivel legislativo, a nivel técnico, […]

Malos tiempos para la electricidad

22/06/2021

Son malos tiempos para la electricidad. Ay, si German Copini levantara la cabeza… seguro que en estas fechas también se preguntaría qué es lo que pasa con la factura de la luz… Porque Sí.  Finalmente el 1 de junio se ha consumado el desastre… nos han cambiado (a todos) la tarifa eléctrica.  Y corren ríos […]

Cómo ahorrar en la factura eléctrica doméstica

18/02/2021

Compañero y amigo ingeniero, te interesa saber que se acercan TIEMPOS NUEVOS… TIEMPOS SALVAJES… Sí, porque a partir del 1 de abril del 2021 cambia sustancialmente el panorama de facturación eléctrica, y por supuesto, la que nos afecta a nuestra cartera como particulares.  Y también la de nuestra familia, amigos, vecinos… incluso al cuñado le […]

La Calidad del Aire Interior

26/03/2018

Por Juan Carlos Tobías, Ingeniero Industrial colegiado. La OMS nos dice que la contaminación del aire supone un riesgo para la salud debido a la influencia que tiene en la morbilidad derivada de accidentes cerebrovasculares, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, entre ellas el asma. Por tanto, este es un asunto bastante serio. […]

Entre lobos y Lobbys

05/03/2018

Por Javier Guillén, Responsable de Comunicación Externa del COIICV. Entendemos por Lobby un grupo de presión integrado por un colectivo con intereses comunes que realiza acciones dirigidas a influir en la Administración Pública, para promover decisiones favorables a los intereses de ese sector en concreto de la sociedad. Las primeras utilizaciones políticas de este concepto […]

El relato de la eficiencia energética

30/10/2017

Por Miguel Muñoz Veiga, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana. El sector energético español afronta una importante transformación, condicionada por la necesidad de aplicar las soluciones que garanticen una respuesta válida a la demanda energética existente, bajo las premisas de la COP21 (Cumbre del Cambio Climático) de París, que nos […]

Gestión de riesgos en plantas industriales

18/09/2017

Por Alejandro Marín, ingeniero industrial colegiado y vocal de la Junta de Gobierno del COIICV. Una cuestión que siempre ha suscitado controversia entre los colegas  proyectistas, directores de obra, industriales, instaladores, …, ha sido cualquiera de  aquellos párrafos que en el correspondiente Reglamento (aparatos a presión, instalaciones de gas,..), se refería a la posibilidad de […]

Una visió europea de les infraestructures valencianes

04/09/2017

Text escrit per Josep Vicent Boira Maiques, Secretari Autonòmic d’Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori, en la Generalitat Valenciana. En aquest segle XXI on bona part de la nostra vida gira al voltant de la globalització, hi ha un altre fenomen que passa més desapercebut, el de la vertebració territorial. Algú podria pensar que són […]

Orígenes en positivo

03/07/2017

Por Santiago Fernández, ingeniero industrial colegiado. Las tendencias gastronómicas están poniendo en práctica volver a consumir alimentos más tradicionales y naturales. El anuncio a finales del 2015 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificando la carne roja procesada como “posiblemente carcinógena” logró generar largas horas en los programas de televisión matutinos, y nos predispuso reducir […]

Análisis del nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios

12/06/2017

Por José Antonio Gómez Sales, vocal de la Junta de Gobierno del COIICV, Gerente de Consultoría ipYdo y CEO de Socialcom. Desde el pasado 12 de junio tenemos un nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios prestando especial atención en los equipos de extinción, las empresas mantenedoras y las inspecciones. Los cambios no son profundos, […]