La Responsabilidad Civil del ingeniero industrial como Project Management

22/07/2022

Project Management, o gestión de proyectos, es una disciplina consistente en la utilización de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas orientadas a alcanzar los objetivos de un determinado proyecto. El ingeniero que actúa como gestor de proyectos, es la persona responsable de plantear y salvaguardar la correcta ejecución de los pasos para llevar a cabo un […]

“La transición energética con los pies en el suelo”

04/07/2022

La transición hacia un modelo descarbonizado es un desafío sin precedentes. Es la primera vez que nos vemos forzados a cambiar un modelo más allá de lo que la tecnología, la economía o los recursos hubieran impulsado por sí mismos. El cambio del modelo energético requiere de muchos esfuerzos a nivel legislativo, a nivel técnico, […]

Plazos de prescripción en Ingeniería

02/07/2021

Los plazos de prescripción en la Ingeniería. La Responsabilidad Civil es la obligación de responder por los daños producidos a terceros, como consecuencia de relaciones contractuales o extracontractuales. El Artículo 1.902 del Código Civil lo recoge de la siguiente manera: “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado […]

Jubilación activa

27/05/2021

¿Cómo compatibilizar la pensión con el trabajo por cuenta propia o ajena?  La Jubilación activa, se encuentra regulada en el artículo 214 de la Ley General de la Seguridad Social. La Jubilación activa es una modalidad de jubilación en la que se puede compatibilizar el disfrute de la pensión de jubilación, en su modalidad contributiva, […]

La responsabilidad civil directa del proyectista

09/02/2021

En esta nueva entrega del Blog Informativo sobre las responsabilidades civiles del ingeniero y la aplicación práctica de las coberturas que otorga la póliza suscrita con la intermediación de Adartia, nos centraremos en lo recogido en la Ley de Ordenación de la Edificación, que contempla la responsabilidad directa del proyectista frente al propietario, no sólo […]

¿Deben evolucionar los colegios de ingenieros?

02/04/2018

Por Salvador Puigdengolas, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana. Los colegios profesionales de adscripción obligatoria, como es el caso de los colegios de ingenieras/os industriales, se engloban entre aquellos a los que el Tribunal Constitucional indica un deber de ejercicio de funciones pública, resultando ser corporaciones de derecho llamadas a […]

Internet en el proceso de búsqueda de empleo

12/02/2018

Por Vicente Cervera, Comunicación y Seguimiento en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV). Nuevamente, tras el éxito de la primera edición, el COIICV ha impulsado la II Escuela de Empleabilidad. Se trata de un proyecto diseñado para potenciar las habilidades competenciales de los Ingenieros Industriales, mejorar la marca personal y el […]

Escalando niveles

04/12/2017

Por Héctor Sánchez, ingeniero industrial colegiado. En 1982 se inauguró en Valencia el que fue, durante un tiempo, el centro comercial urbano más grande de España: Nuevo Centro. Dos curiosidades destacaban de aquel conjunto del arquitecto Fernando Martínez García-Ordóñez (GO-DB Arquitectos Asociados), que dinamizó una zona todavía diáfana: el parking elevado y la conexión para […]

Crisis, ¿qué crisis?

16/10/2017

Por Salvador Puigdengolas, Presidente de la Demarcación de Valencia del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana. Procedente del griego “Krisis” y este, del verbo “krinein”, que significa “separar” o “decidir”, toda crisis debe ser considerada como el momento en que la rutina ha dejado de servirnos como guía y necesitamos escoger por una opción renunciando a […]

La ética no es estética

31/07/2017

Por Juan Carlos Tobías, ingeniero industrial colegiado. En el ámbito laboral, se habla de ética profesional o código deontológico, como una serie de principios y reglas de funcionamiento de obligado cumplimiento en una actividad profesional. Si acudimos a la RAE la ética se puede entender como el conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en […]