COIICV: Un Colegio Profesional de servicio

By Gabinete Comunicación IICV, 12/01/2022

¿Qué es un Colegio Oficial de Ingenieros Industriales?

Un colegio profesional es, en el caso de los ingenieros industriales, una corporación de derecho público al servicio de la administración, de l@s administrad@s y de l@s colegiad@s tal como así viene regulado en la legislación vigente.

El PRINCIPAL OBJETIVO de un colegio profesional de profesión regulada y colegiación obligatoria, es FACILITAR EL PROGRESO CONTINUO DE LA PROFESIÓN EN RELACIÓN CON LAS NECESIDADES DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, EN PARTICULAR, Y DE LAS EMPRESAS Y LA SOCIEDAD, EN GENERAL.

“El ingeniero profesional es una persona que utiliza el conocimiento técnico y científico y sus capacidades para crear, diseñar, mejorar y mantener de forma segura y eficiente los sistemas, máquinas, plantas, procesos o instrumentos de valor práctico y económico para la industria y la comunidad.»  — FEANI (Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Ingenieros).

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV) se caracteriza por el espíritu de servicio a sus colegiados, facilitando el ejercicio de su profesión, y por una actitud de cambio y adaptación permanente a las problemáticas que puedan surgir.

¿Qué servicios da a la sociedad?

Todo profesional colegiado genera un valor añadido a la prestación de un servicio conforme a garantía jurídica de calidad y aseguramiento mediante la póliza de un seguro de responsabilidad civil profesional, además de asentarse en un código deontológico y de buen gobierno y que garantiza un trabajo profesional como servicio a la sociedad.

Código deontológico COIICV

Código Buen Gobierno COIICV

¿Por qué estar colegiado?

Si bien es cierto que la legislación vigente obliga a quienes ejercen la profesión de Ingeniero Industrial a estar colegiado/a

Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales

Ley 6/1997, de 4 de diciembre, de Consejos y Colegios Profesionales de la Comunidad Valenciana

no es menos cierto que el pertenecer a un colegio profesional supone adquirir un compromiso ético para el desarrollo de la profesión (dentro de unas normas de deontología profesional y código de buen gobierno), estar incluido en un registro público al servicio de la administración y administrados, y ser susceptible, en el peor de los casos, de denuncias por mala praxis, garantizando el cobro de indemnizaciones, por el seguro de responsabilidad profesional por daños a consumidores/as y usuarios/as

¿Qué beneficios puedes tener?

Los beneficios pueden ser personal o sociales, según se valoren, de carácter individual o en conjunto:

–  Responsabilidad social: Ayudando a los recién egresados a los compañeros en situación de desempleo o mejora profesional a disponer de un servicio profesional y personalizado de bolsa de empleo y búsqueda de empleo, con contacto con los principales empleadores y cuyos ratios de colocación alcanzan el 150% de los objetivos marcados.

Además, y dentro de esa responsabilidad social, se garantiza, con oferta, el acceso a una formación continua tanto de carácter técnico como en competencias transversales que permiten al colegiad@ a prestar el mejor servicio y el más actualizado a la administración o administrado.

–  Networking profesional: No menos importante, es el networking profesional, permitiéndote acercarte y conocer compañeros senior, emprendedores o compañeros de profesión en las numerosas actividades de ocio y networking que se llevan a cabo en el Colegio como actividad de servicio colegial.

–   Asesoría Fiscal y Laboral: Un servicio colegial a disposición de todos los compañer@s que precisen, en cada situación, del servicio de asesoramiento Fiscal o Laboral.

–  Asesoría jurídica: Un servicio colegial a disposición de todos los compañer@s que precisen, en cada situación, del servicio de asesoramiento Fiscal o Laboral.

–  Beneficio fiscal: Con una desgravación en el IRPF de la cuota colegial según nivel de renta.

 

AUTOR

Salvador Puigdengolas Rosas

Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana