Por José Mainez, Colegiado 270815
“Las organizaciones hacen uso de la gobernanza para establecer una dirección estratégica y parámetros de desempeño y cumplimiento. La dirección estratégica define el propósito, expectativas, objetivos, y acciones necesarios para guiar la actividad de negocio y está alineada con los objetivos de ésta.” Project Management Book PMBOK®
“El Buen Gobierno es el sistema por el cual las organizaciones son dirigidas y controladas según el interés de sus representados, para mantener y crear valor (en el seno de la sociedad en que operan)” Javier Garilleti
Con periodicidad casi-mensual, los integrantes del Grupo de Trabajo “de Ética” del Colegio (GT-E) nos reunimos para participar, colaborar, y en ocasiones aportar, en el ámbito de este sólido término que la familiaridad de nuestros encuentros consigue, en la mayoría de las ocasiones aligerar y dinamizar.
Desde inicios del año en curso de 2015 se ha colado en la agenda de trabajo del Grupo la elaboración de la “Guía de Buen Gobierno del COIIV”, que por extensión de la que aplica a todas las organizaciones que integran el sector colegial, se encuentra próxima, en su obligado cumplimiento, también a nuestra entidad. Estando el GT-E en la necesidad de escribir y transcribir para completar lo que indica la “Guía de implantación” a tales fines, nos recuerda Peter Senge ciertos riesgos asociados al espíritu del “cumplimiento” (no-porconocidos- salvados) en este tipo de iniciativas:
“La ideas cambian de buenas ideas a Ideas de Gobierno cuando pasan a formar parte de los fundamentos del sistema de gobierno de una organización, esto es, cuando llegan a ser fuente del poder de toma de decisión. El tener loables declaraciones de valores no necesariamente anima a los individuos a denunciar las prácticas existentes que violan dichos valores. Las verdaderas ideas de gobierno deben estar ligadas a procesos y normas que hacen posible a las personas vivir los valores y propósitos de la organización.”
Y quizás, en este sentido, la primera ayuda para los que no estamos familiarizados con el término “Gobernanza” sea apuntar algunas definiciones que acoten su alcance y perfilen el ámbito en el que nos podríamos estar desenvolviendo:
La Gobernanza el marco de arreglos institucionales y procedimentales puestos en práctica para asignar responsabilidades orientadas al logro de los objetivos de que se ha dotado la organización a partir de sus Valores, Misión y Visión.
De las diferentes definiciones expuestas con anterioridad, sin ánimo de ser exhaustivo ni de limitar el alcance de
A partir de dicho ejercicio práctico y para su mejor conciliación, se nos muestran en las inmediaciones algunas cuestiones cuyas respuestas nos facilitarán un intento más certero hacia el éxito en la empresa de la implantación de